Málaga tiene uno de los mejores conjuntos históricos en pleno centro de la ciudad; La Alcazaba, El Teatro Romano y El Castillo de Gibralfaro
La Alcazaba en su mayor parte construida en el siglo XI, fue el palacio fortaleza de los gobernantes musulmanes de la ciudad

La Alcazaba de Málaga se eleva sobre un cerro adaptandose a su topografía, en cuya parte más alta se encuentra el castillo de Gibralfaro


En su origen la Alcazaba fue construida con fines defensivos, fue dotada de 30 torres y 20 puertas fortificadas

Entre los siglos XIII y XVI la Alcazaba fue reformada y fusionada con el castillo de Gibralfaro






En su origen la Alcazaba fue construida con fines defensivos, fue dotada de 30 torres y 20 puertas fortificadas


Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLa conozco es muy chula.
ResponderEliminar;)
No sabemos lo q tenemos (o si) tan cerca... y nos vamos fuera buscando exotismo: estamos locos los espanioles. Me averguenza reconocer q no conozco ninguno d estos lugares. Besos añorados
ResponderEliminarPulgacroft de verdad que es chulo, un conjunto muy bonito y lo mejor es que están recuperando los monumentos que en su día abandonaron.;)
ResponderEliminarSara aunque fuera de España hay lugares muy bonitos y ciudades preciosas, tienes toda la razón cuando dices que aquí tenemos lugares y paisajes preciosos.
Besos de no tardes tanto en volver de esos mundos de Dios
Enhorabuena por el blog, desde hace tiempo buscaba algo así y no lo había encontrado hasta hoy.
ResponderEliminarMe recomendáis alguna web en la que estar al día sobre actividades en Málaga?? (tanto en capital como en la provincia)
Gracias!!
Bienvenido al blog Pedro, nos alegra que te guste, pero sentimos no poder ayudarte, conocemos blog que hablen de Málaga, pero de las características que tu comentas no, lo sentimos.
ResponderEliminarGracias por comentar ;)